La protectora de perros de Valdeorras busca casas de acogida para sus animales
06/01/2025 - laregion.es
La protectora de Valdeorras hace un llamamiento para crear un listado de personas dispuestas a cuidarlos temporalmente.
La protectora de perros valdeorresa ha lanzado un llamamiento para conseguir familias de acogida. En la actualidad no cuenta con ninguna que se anime a dar un hogar temporal a los animales recogidos de la calle, en tanto no aparecen quienes se ocuparán de él definitivamente.
Esta grave situación fue comentada por Pilar Pérez, de Peludines Callejeros de Valdeorras. “No se apunta la gente. ¡Si al menos tuviésemos un listado temporal de personas!”, lamentó. Esta situación propicia que en el refugio que la protectora acondicionó en el término municipal de Rubiá continúe una decena de perros. Son los que más tiempo llevan con este grupo de voluntarios, los más veteranos.
Pilar Pérez explicó que algunas personas, al plantearse la posibilidad de acoger algún perro callejero, comentan: “Si lo cojo, luego no lo suelto”, cuando de eso se trata, de darles un hogar a estos canes. “Le puedes dar un tiempo de bienestar que, si bien el perro puede no estar todo lo bien que se quería, va a estar mejor con una familia”.
La voluntaria barquense explicó que muchas protectoras trabajan sin necesidad de disponer de un refugio para los perros, limitándose a contar con una serie de casas de acogida que se ocupan de ellos hasta el momento de ser dados en adopción. “Sería bueno tener un listado. Así sabes que tienes un apoyo”, afirmó. Esta situación había llevado hace algún tiempo a Peludines Callejeros a contactar con una protectora de Ponferrada, Peludines sin Suerte, a la que entregaron varios animales.
Mientras busca casas de acogida temporal para sus animales, la protectora valdeorresa continúa la campaña solidaria. En los últimos días, estuvo al frente de un puesto de venta de artículos en el Mercadiño de Nadal de O Barco, con la finalidad de obtener unos ingresos que le permitan continuar desarrollando su labor altruista. Esta misma finalidad es la que persigue el carro colocado en el supermercado Gadis para que las familias que lo deseen puedan depositar pienso y comida.
Buena parte de la comida con la que alimentan a los perros es cocinada por los propios voluntarios, especialmente por Jorge Yáñez y su familia. Una circunstancia positiva es el descenso que registró el número de avisos por la presencia de perros abandonados.
Esta grave situación fue comentada por Pilar Pérez, de Peludines Callejeros de Valdeorras. “No se apunta la gente. ¡Si al menos tuviésemos un listado temporal de personas!”, lamentó. Esta situación propicia que en el refugio que la protectora acondicionó en el término municipal de Rubiá continúe una decena de perros. Son los que más tiempo llevan con este grupo de voluntarios, los más veteranos.
Pilar Pérez explicó que algunas personas, al plantearse la posibilidad de acoger algún perro callejero, comentan: “Si lo cojo, luego no lo suelto”, cuando de eso se trata, de darles un hogar a estos canes. “Le puedes dar un tiempo de bienestar que, si bien el perro puede no estar todo lo bien que se quería, va a estar mejor con una familia”.
La voluntaria barquense explicó que muchas protectoras trabajan sin necesidad de disponer de un refugio para los perros, limitándose a contar con una serie de casas de acogida que se ocupan de ellos hasta el momento de ser dados en adopción. “Sería bueno tener un listado. Así sabes que tienes un apoyo”, afirmó. Esta situación había llevado hace algún tiempo a Peludines Callejeros a contactar con una protectora de Ponferrada, Peludines sin Suerte, a la que entregaron varios animales.
Mientras busca casas de acogida temporal para sus animales, la protectora valdeorresa continúa la campaña solidaria. En los últimos días, estuvo al frente de un puesto de venta de artículos en el Mercadiño de Nadal de O Barco, con la finalidad de obtener unos ingresos que le permitan continuar desarrollando su labor altruista. Esta misma finalidad es la que persigue el carro colocado en el supermercado Gadis para que las familias que lo deseen puedan depositar pienso y comida.
Buena parte de la comida con la que alimentan a los perros es cocinada por los propios voluntarios, especialmente por Jorge Yáñez y su familia. Una circunstancia positiva es el descenso que registró el número de avisos por la presencia de perros abandonados.